Hay principalmente dos tipos de barredoras, la humeda y la seca. La primera lleva un gran depósito de agua y rociadores para ayudar a desprender la …
Leer más »El Vaticano es el Estado más pequeño del mundo. Su nombre oficial es Santa Sede y su extensión total es de, apenas, 44 hectáreas. Lo habitan unas 80…
Leer más »Latino es un apócope de "latinoamericano", o perteneciente a América latina. Esta parte del continente se identifica por su origen español…
Leer más »El queso con olor muy penetrante puede ser la clave para atrapar a los mosquitos. Varios grupos de científicos han viajado a África con diversos tip…
Leer más »Al principio de lo que podría llamarse "publicidad" las cosas se anunciaban simplemente a los gritos en los lugares públicos. Se contaban…
Leer más »La conciencia es la porción autocrítica de los valores morales de una persona; censura los sueños y sirve como fuerza principal en la represión de l…
Leer más »Los diamantes se sacan de la roca y se cortan dándoles múltiples caras para que reflejen la luz de forma bonita. El diamante es extremadamente duro,…
Leer más »El francés Louis Lenormand inventó el paracaidas como un medio para escapar de un edificio en llamas. En diciembre de 1783, después de probarlo salt…
Leer más »En 1716, un inglés de apellido Miller inventó un ingenio para escribir cartas. En 1808, en Italia, Pellegrini Tarri inventó uná máquina de veintisie…
Leer más »La catarata más alta del mundo es el salto del Ángel, en Venezuela, que tiene una caída de 980 m. La catarata con mayor volumen de agua fluyendo por…
Leer más »El primer ascensor de seguridad de éxito fue inventado por Elisha Graves Otis, y demostrado por él mismo en el palacio de Cristal de la Exposición d…
Leer más »La expresión Feng Shui está formada por dos ideogramas de la caligrafía china que significan "viento" y "agua". Ellos nos transm…
Leer más »La nieve se forma de modo parecido a las gotas de lluvia, salvo que la temperatura es más baja. Como se sabe, las nubes consisten en vapor de agua c…
Leer más »La leyenda es una narración de tradición popular. Narra un suceso extraordinario que le ocurre una persona de una comunidad. La leyenda siempre tiene…
Leer más »A menudo, quien sufre un infarto siente una especie de dolor de muelas. Esto se debe al llamado "dolor anginoso", que se refleja en varias …
Leer más »Para producir una semilla, el polen de una planta tiene que pasar de la antera (la parte del estambre que contiene el polen) al estigma (la parte de…
Leer más »El barrio es el lugar donde vive una comunidad conformada por muchas familias. Allí se encuentran los vecinos y sus viviendas. En el barrio puedes en…
Leer más »Layo era el rey de Tebas y un día, al consultar el oráculo, éste le dice que está escrito en su destino ser muerto por un hijo suyo. Layo corta por …
Leer más »Los golpes pueden llegar a causar rupturas celulares con salida de sustancias que promueven la inflamación y también puede haber ruptura de vasos sa…
Leer más »Los trajes de protección contra el fuego están formados por varias capas protectoras hechas de materiales resistentes al calor llamados aramidas. És…
Leer más »Ingredientes: 1/2 kilo de carne de cerdo, cortada en trozos 2 tazas de piña, picada Sal y pimienta negra recién molida 1/2 cucharadita de especias mi…
Leer más »Si a pesar de correr a apagar el fuego no logres evitarlo, tiene que echarle la culpa a la nata. Es esa película blanca que se forma encima de la lec…
Leer más »El cuento es una narración breve sobre hechos imaginarios, en las que intervienen pocos personajes. El cuento debe ser leído de principio a fin para …
Leer más »John Harrington inventó el excusado o inodoro y dede entonces se hacen bromas referente a este tema. Él fue un famoso genio en la corte de la Reina …
Leer más »Se trata de un problema descrito por primera vez en 1968 en un artículo de Garret Hardin publicado en la revista Science. Se refiere a una situación…
Leer más »Diseñados originalmente para detener convoys ferroviarios, hoy en día los frenos de aire comprimido, gracias a la reducción de tamaño y precio, se u…
Leer más »El viento es el movimiento de grandes cuerpos del aire. El aire se compone de moléculas de gas. Dichas moléculas están moviéndose. Por eso el aire e…
Leer más »El reno es una clase de ciervo, se encuentran en su rango natural en el norte de Fenoscandia , en Rusia, Groenlandia, Canadá y Alaska. En 1952 fuero…
Leer más »Las gotitas de las nubes son tan pequeñas que parecen flotar en el aire. Se puede necesitar más de un millón de estas gotitas para que reunidas forme…
Leer más »El latigazo cervical es un término amplio que se usa para describir varias lesiones que se producen cuando el cuello es forzado repentinamente hacia…
Leer más »Tiene iconos rojos de binoculares, videocámara, monitor plano, botón. Descargar: Iconos rojos | Son 57 iconos en formatos Png e Ico | 3.8 MB
Leer más »Contrariamente a lo que se cree, los murciélagos tienen buena vista, aunque esta se relaja durante el día. Al caer la noche, estos pequeños mamífero…
Leer más »El primer freno de disco era de mando electromagnético; fue inventado por Sperry en 1898. Más tarde, el doctor Lanchester, fabricante de automóviles…
Leer más »Las mariposas diurnas y nocturnas son muy parecidas entre sí. Sin embargo existen varias diferencias: Las mariposas diurnas suelen revolotear durant…
Leer más »Los dosímetros son dispositivos utilizados para medir la cantidad total de radiación recibida por una superficie durante un tiempo especificado. En …
Leer más »No, sólo una escasa proporción de los miembros del reino animal disponen de esa estructura ósea; los zoólogos aseguran que menos de 20% de los anima…
Leer más »Los ganglios en forma de frijol, que actúan como unidades de filtración para la linfa, están en las ingles, el cuello, las axilas y detrás de las ro…
Leer más »En física, una singularidad es cuando alguna cantidad se hace infinita, describe la doctora Nora Eva Bretón Báez, investigadora del Departamento de F…
Leer más »Los cañones se colocaron en los barcos con fines de defensa y aparecieron por primera vez a mediados del siglo XIV. Los primeros en llevar cañones f…
Leer más »Si, ya existen. Se trata de un nuevo medicamento aprobado por la Unión Europea llamado Selincro. Su eficacia fue comprobada en un ensayo con 2.000 al…
Leer más »El ser vivo más resistente a la radiación es una bacteria hallada en muestras obtenidas a 2.000 metros de profundidad, en una chimenea hidrotermal en…
Leer más »Antes de que el ingeniero austríaco Paul Eisler inventara el tablero de circuitos impresos todos los equipos electrónicos se conectaban a mano. En …
Leer más »En 1913, un periodista de Estados Unidos, oriundo de Liverpool, llamado Arthur Wynne, tuvo la idea de modificar un juego muy antiguo conocido como e…
Leer más »Su uso más común se encuentra indicado en su nombre mismo: sirven para dejar en suspenso en una frase algo que se da por sobreentendida o resulta cla…
Leer más »La ave más pequeñas del mundo es el colibrí, conocido también como chuparrosa, chupamirto, pájaro mosca o sunsún (nombre que se le da en Cuba y otro…
Leer más »Para la década de 1880, muchos cirujanos estaban convencidos de que los gérmenes eran una amenaza para sus pacientes, las manos del cirujano eran un…
Leer más »El diamante y el grafito son formas alotrópicas de carbono, es decir, están compuestos de átomos del mismo elemento, pero difieren en su acomodo espa…
Leer más »Este invento relativamente reciente nos permite lavar las manos sin tener que abrir el grifo. Hay un sensor de infrarrojos que detecta la presencia …
Leer más »Porque si son capaces de percibir en su abdomen la vibración que los sonidos causan en el suelo. Las serpientes no son del todo sordas, en realidad. …
Leer más »El animal que sujeta entre sus manos el cuidador del zoológico de Toronga es el mamífero más pequeño del mundo, un planeador de cola plumosa pertene…
Leer más »